Al concluir los estudios universitarios o en algún momento de nuestra vida profesional nos llega la idea de continuar nuestra formación, pero es también nos surge una duda: ¿hacer un MBA o una Maestría? Por ello, en este post te ayudaremos a entender y salir de dudas en cuanto a las diferencias entre estos posgrados.
Cuando hablamos de un MBA (Master of Business Administration) nos referimos a un posgrado enfocado en adquirir diferentes habilidades directivas como: finanzas, marketing y recursos humanos. De modo que un MBA te permitirá conocer a fondo la estructura y funcionamiento de las diferentes áreas de una organización, además de desarrollar tu liderazgo y las herramientas necesarias para generar estrategias y ejecutarlas en diferentes ámbitos de una empresa.
Por otra parte, una Maestría es una formación especializada de un determinado campo. Su finalidad consiste que el estudiante adquiera habilidades que lo hagan experto en un área profesional. Las Maestrías pueden realizarse en cualquier ámbito: Marketing, Comercio Internacional, Logística, Recursos Humanos, Ciberseguridad, Dirección de Proyectos, etc.
En resumen, el MBA se enfoca en la dirección de empresas, mientras que una Maestría se orienta más a la especialización. Ambos posgrados son muy valorados en el mundo laboral y normalmente, los egresados de estos programas logran un incremento salarial en comparación de una persona que sólo tiene una carrera universitaria.
Ahora que sabes la diferencia, ¿Qué es mejor para ti, MBA o Maestría? La respuesta la podrás encontrar al plantearte tus objetivos profesionales y personales. Lo que es un hecho es que ambos te darán crecimiento en tus perspectivas laborales o te prepararán si lo que buscas es comenzar un emprendimiento
¡Es tu momento de elegir!
Leave a Reply