La carrera de Arquitectura en la Universidad Católica de Murcia (UCAM), en España, tiene gran reconocimiento y forma verdaderos líderes en su área profesional.
Si todavía no decides qué carrera estudiar, te contaremos más acerca de la carrera de Arquitectura para que puedas elegir de manera más informada, de acuerdo a tus habilidades y sobre todo, para hacerlo en España, un destino muy atractivo para estudiantes de esta carrera.
Habilidades necesarias
Para estudiar Arquitectura se debe tener vocación para asimilar y profundizar en las relaciones de espacio, conocimientos de Matemáticas y Física, capacidad para el análisis, observación y la investigación, además de inclinación para la formación en aspectos técnicos y procesos industriales.
Es fundamental tener una sensibilidad especial para plantear soluciones de distribución y sobre todo estar en constante aprendizaje.
Estudiar Arquitectura en UCAM
La Universidad Católica de Murcia, está en continua innovación formativa para lograr que sus estudiantes sean los más competitivos en el área de Arquitectura. La UCAM cuenta con un Aula de Arquitectura Social (AAS) que permite desarrollar proyectos y aplicar los conocimientos que se adquieren durante el programa. La plantilla de profesores se convierten en auténticos coaches durante los cuatro años de la carrera, implicándose en tu formación y convirtiéndote en un profesional completo preparado para el mundo real.
Es importante destacar que la UCAM tiene convenios con empresas privadas e instituciones gubernamentales donde podrás realizar prácticas profesionales.
Si deseas recibir más información acerca del proceso para estudiar Arquitectura en UCAM contacta a BE International, representantes oficiales de la universidad y quienes te asesorarán para que puedas estudiar en el extranjero.
En qué puedes trabajar
Al estudiar Arquitectura en la UCAM tendrás la posibilidad de trabajar en diversas áreas ya que tendrás una formación verdaderamente integral. Algunas salidas profesionales que podrás tener al graduarte son:
- Proyectista y/o Director de Obras de Edificación, Rehabilitación, Restauración, Reforma o Ampliación.
- Autor de trabajos de Urbanismo.
- Técnico en diversos aspectos Medioambientales.
- Arquitectura Interior y Decoración.
- Asesoramiento en procesos inmobiliarios.
- Redactor de Informes y Dictámenes, Peritaciones, Tasaciones y Arbitrajes.
- Especialista en Patologías.
- Técnico al Servicio de las Administraciones Públicas.
- Enseñanza Académica.
- Aspectos de Gestión, Consultoría y Control de Obras.
Leave a Reply