Elegir qué carrera estudiar, es un momento trascendental en la vida, ya que de ella dependerá en gran medida nuestro futuro económico.

Existen diversos factores que debemos evaluar para tomar la mejor decisión al respecto: si tienes las habilidades necesarias, el campo laboral, qué universidad la imparten, estudiar en México o en el extranjero, entre otros.

Uno de estos factores es sin duda saber cuánto dinero ganarás como profesional de esta actividad.

El Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) realizó un estudio en el que determinó cuáles son las carreras profesionales mejor pagadas en México.

A continuación te dejamos la lista:

1.-Química

El salario promedio de los egresados es de 33,266 MXN y tiene una tasa de ocupación de 92.2%.

Los principales sectores en los que trabajan son: servicios educativos; industrias manufactureras; servicios de salud y asistencia social; servicios profesionales, científicos y técnicos y actividades gubernamentales.

El costo promedio en México de esta carrera en una universidad privada es de 783,421 MXN y la calidad de la inversión es “Excelente” tomando en cuenta el retorno sobre la inversión y el riesgo, según el reporte del IMCO, aunque puedes estudiar esta Carrera o Maestría en el extranjero y obtener un retorno de inversión mucho mayor.

El salario para los egresados de esta Carrera que estudiaron un posgrado puede incrementarse un 361.9%.

2.-Física

El salario promedio de los egresados es de 17,771 MXN, con una tasa de ocupación de 96.1%.

Los sectores donde se desempeñan principalmente estos profesionistas son: servicios educativos;  servicios profesionales, científicos y técnicos; información en medios masivos; comercio al por menor; servicios de esparcimiento, culturales y deportivos.

El costo promedio de esta carrera en una universidad privada es de 911,976 MXN y la calidad de la inversión es considerada “Excelente” tomando en cuenta el retorno sobre la inversión y el riesgo.

Si estudian un posgrado, los egresados de Medicina pueden tener un incremento salarial de un 135.1%.

3.-Minería y extracción

El salario promedio que tienen los egresados de esta carrera es de 17,048 MXN, con una tasa de ocupación del 87.1% .

Entre los sectores donde se trabajan estos profesionales son: minería; comercio al por mayor; industrias manufactureras; actividades gubernamentales y de organismos internacionales y comercio al por menor.

Estudiar un posgrado es muy recomendable para los egresados de esta Carrera, debido a que sólo el 1% de los profesionistas tienen uno por lo  que sería un buen diferenciador para lograr un incremento salarial. Existen Maestrías en el extranjero con excelentes programas de estudios que podrían brindar mayor proyección a los egresados de Minería y extracción

El estudio señala la calidad de la inversión como “Buena”, tomando en cuenta el ROI y el riesgo.

4.-Finanzas

El salario promedio de los egresados es de 16,720 MXN y tiene una tasa de ocupación de 95.7%.

Los principales sectores en los que trabajan son: servicios financieros y de seguros; industrias manufactureras; servicios profesionales, científicos y técnicos; comercio al por mayor y por menor.

El costo promedio en México de esta carrera en una universidad privada es de 809,539 MXN y la calidad de la inversión es “Excelente” tomando en cuenta el retorno sobre la inversión y el riesgo, según el reporte del IMCO, aunque puedes estudiar esta Carrera o Maestría en el extranjero y obtener un retorno de inversión mucho mayor.

El salario para los egresados de esta Carrera que estudiaron un posgrado puede incrementarse un 33.7%.

5.-Estadística

El salario promedio de los egresados de Estadísitca es de 16,674 MXN, con una tasa de ocupación de 97%.

Los principales sectores donde trabajan estos profesionales son: servicios financieros y seguros; actividades gubernamentales y de organismos internacionales; servicios profesionales, científicos y técnicos; comercio al por mayor y servicios inmobiliarios y alquiler de bienes.

El costo promedio de esta Carrera en una universidad pivada es de 731,614 MXN y la calidad de la inversión es considerada como “Excelente”.

Si deseas estudiar en el extranjero alguna de estas Carreras o Maestrías puedes contactar a BE International, quienes te asesorarán durante todo el proceso para que cumplas tu objetivo.

Fuente: IMCO