La carrera Administración de Empresas se ha mantenido como una de las más demandadas desde hace algunos años, lo que hace necesario diferenciarte en un mercado laboral tan competido.

El mundo de los negocios ha cambiado drásticamente,  ya que se han incorporado nuevos modelos de negocio y de financiamiento, entre otros aspectos. Además con el auge de las pymes y emprendimientos ha sido necesario optimizar mucho mejor los recursos para una adecuada gestión de las organizaciones.

Por ello, estudiar administración de empresas es una buena opción si lo que deseas conocer y gestionar de forma exitosa un negocio, es decir, que genere mayores utilidades.

Habilidades

Al estudiar Administración de Empresas desarrollarás diversas habilidades, algunas de ellas son: economía, finanzas, recursos humanos, matemáticas, contabilidad.

Es importante que si decides estudiar esta carrera, estés dispuesto a estar en constante aprendizaje, ya que debes estar lo más preparado posible para una mejor toma de decisiones durante tu desarrollo profesional.

Cómo diferenciarte

Al inicio de este post, mencionamos que es una de las carreras más demandadas y por lo tanto, más competidas. Esto puedes transformarlo en una fortaleza.  Conoce algunos consejos para diferenciarte en el mercado laboral:

Estudiar en el extranjero: Es casi una necesidad tener una visión global en el mundo de los negocios y eso no sólo te lo da un plan de estudios, sino la experiencia y el conocimiento vivencial de otras culturas.  Estudiar Administración de empresas en el extranjero no es tan caro como podrías pensar, existen opciones para todos los presupuestos. Estados Unidos, Inglaterra o Canadá son muy buenas opciones para estudiar administración de empresas.

Especializarte: Las universidades, ofrecen cada vez con mayor frecuencia, programas de Administración de empresas con diferentes especialidades, por ejemplo: marketing, bienes raíces, logística, entre otras áreas. Esto hará que te enfoques y puedas ser un profesional que aporte a las necesidades específicas de una empresa.

Networking: Es necesario que desarrolles desde la universidad una red de contactos, porque puede ser la que te lleve a tener proyectos y experiencia profesional al graduarte. Si estudias en el extranjero esta red será aún más relevante, ya que tendrás relación con personas que conocen diversas formas de hacer negocios, lo cual te dará un panorama global.